Planes técnicos
de caza
Realizamos planes técnicos de caza que regulen de manera responsable y sostenible la actividad cinegética, promoviendo la conservación de la fauna silvestre y el equilibrio de los ecosistemas.
Los planes técnicos de caza son documentos que establecen las directrices y medidas para la gestión de la actividad cinegética en un área determinada. Estos planes se elaboran con el objetivo de garantizar la conservación de la fauna silvestre, el equilibrio ecológico y la sostenibilidad de la caza como actividad recreativa y económica.
Inventario de especies
Se realiza un inventario detallado de las especies de fauna presentes en el área. Esto incluye información sobre su distribución, abundancia, población, etc.
Estudio de hábitats y ecosistemas
Se analizan los hábitats y ecosistemas presentes en el área de caza, así como su calidad y disponibilidad para las especies cinegéticas.
Cupos y períodos de caza
Se determinan los cupos de caza y los períodos de caza (fechas en las que se permite la actividad cinegética) para cada especie, teniendo en cuenta consideraciones biológicas, poblacionales y socioeconómicas.
Control de poblaciones
Realización de controles de población selectivos, la adopción de medidas de gestión de hábitats y la promoción de prácticas de caza sostenible.
Conservación y gestión de hábitats
Se proponen acciones para la conservación y mejora de los hábitats naturales de las especies cinegéticas, como la restauración de hábitats degradados, la creación de áreas de refugio.
Vigilancia y control
Se establecen protocolos de vigilancia y control para garantizar el cumplimiento de la normativa cinegética y prevenir la caza furtiva.
